La Biblia fue escrita para el pueblo de Dios.

En este curso se le presentará la Biblia a través de su estructura y su propósito. También se le presentarán algunos métodos de lectura de la Biblia, teniendo en cuenta la naturaleza del texto bíblico. Esta introducción estará a cargo de varios profesores, cada uno de los cuales brindará conferencias y tareas que lo ayudarán a comprender las lecciones que cubren.

El objetivo de este curso es ayudarlo a darse cuenta de que la Biblia fue escrita para el pueblo de Dios, incluido usted mismo y las personas a las que sirve.

Programa del curso

Hay 9 lecciones en este curso.

    1. Resumen de la lección

    2. Libros de Texto

    3. El Paquete completo del curso

    4. Verdades esenciales de la Biblia – Parte 1

    5. Verdades esenciales de la Biblia – Parte 2

    6. El poder de la Biblia

    7. La Biblia para todos

    1. Resumen de la lección

    2. Hermenéutica 1

    3. Artesanos inspirados

    4. Los narradores del Antiguo Testamento narran la narrativa

    5. El narrador sabelotodo

    6. El narrador selectivo

    7. Los narradores facilitan la aplicación

    1. Resumen de la lección

    2. La importancia del paralelismo

    3. ¿Qué es la poesía Bíblica?

    4. Paralelismo - El latido del corazón de la poesía Bíblica

    5. Paralelismo semántico

    6. El paralelismo y la experiencia del lector

    7. La proliferación de metáforas

    8. ¿Por qué es Importante el seguimiento de las Metáforas?

    9. Recordatorios para leer poesía Bíblica

    10. ¿Como profetizan los profetas?

    11. Unidad en la diversidad- los profetas y los textos profético

    12. Regreso del futuro

    13. Profecía poética para Israel, las naciones y el lector

    14. Desde el profeta poético hasta nuestros días

    1. Resumen de la lección

    2. Creación - Gen 1

    3. Humanidad - Gen 1:26-28

    4. Relación rota

    5. Pacto - Gen 12:1-3; Salmo 67

    6. Rescate y Comisión Parte 1 - Exodo 1-4

    7. Rescate y Comisión Parte 2 - Éxodo 19:4-6

    1. Resumen de la lección

    2. Presencia - Éxodo 34:6-7; Lev

    3. Tierra y Ley - Rut

    4. Reinado - 2 Samuel 7, Sal 2 y 113, Amós 5

    5. Torá - Sal 1

    6. Exilio - Sal 88-91

    7. Restauración - Sal 148, Isaías 58

    1. Resumen de la lección

    2. Introducción

    3. El triple plano de la literatura

    4. El concepto de literatura

    5. La interpretación de formas literarias – Parte 1

    6. La interpretación de formas literarias – Parte 2

    7. Los proverbios y las alegorías

    8. La poesía y la prosa

    9. La épica

Sobre este curso

  • $99.00
  • 8 hours of video content

Instructors

Professor of Christian Higher Education, Talbot School of Theology Octavio Esqueda

Octavio Javier Esqueda es profesor de educación cristiana superior y director de los programas doctorales en educación en la escuela de teología Talbot que pertenece a la universidad Biola. Nació y creció en Guadalajara, México en donde se graduó de la licenciatura en Letras Hispanoamericanas en la Universidad de Guadalajara y de dos diplomados, uno en religión y sociedad y otro en periodismo. Se graduó del seminario teológico de Dallas con una maestría en educación cristiana y de la universidad del norte de Texas con un doctorado (PhD) en educación superior. Su esposa Angélica y él tienen dos hijos, Darío y Salma. El Dr. Esqueda tiene varias publicaciones sobre educación teológica, educación cristiana superior y literatura. Su pasión es la enseñanza y ha tenido la oportunidad de enseñar en muchos países y en diferentes niveles académicos. Es un gran aficionado al fútbol.

Associate Professor of Old Testament and Semitics Dominick Hernández

Dominick Hernández actualmente se desempeña como profesor asociado de Antiguo Testamento y semíticos en la Escuela de Teología Talbot de la Universidad de Biola. Dominick completó su Ph.D. en Biblia Hebrea en la Universidad Bar-Ilan (Ramat Gan, Israel), donde se formó en Filología Semítica. Es autor de Proverbs: Pathways to Wisdom (Abingdon), Illustrated Job in Hebrew (GlossaHouse), Engaging the Old Testament: How to Read Biblical Narrative, Poetry, and Prophecy Well (Baker, próxima publicación), The Prosperity of the Wicked: A Theological Challenge in Job and Ancient Near Eastern Literature (Gorgias Press, de próxima aparición) y tiene próximos comentarios sobre Nahum, Habacuc, Sofonías (Cascada) y Cantar de los Cantares (Eerdmans). Dominick enseña sobre una variedad de temas que incluyen sabiduría bíblica, literatura antigua del Cercano Oriente y los Rollos del Mar Muerto. Puedes conocer más sobre Dominick Hernández en su sitio web: https://www.domshernandez.com /

Associate Professor of Old Testament Carmen Imes

Carmen Imes trae a Biola una pasión por ayudar a los estudiantes y otros laicos a relacionarse con el Antiguo Testamento y descubrir su relevancia para la identidad y la misión cristianas. Desde el lanzamiento de su libro Bearing God's Name: Why Sinai Still Matters (IVP 2019), Imes ha aparecido en más de 50 podcasts y programas de radio y lanzó su propio canal de YouTube donde publica videos semanales de "Torah Tuesday". Es bloguera invitada de Christianity Today, The Political Theology Network y The Well (el blog de InterVarsity para mujeres en la academia y las profesiones). Imes también es un orador frecuente en iglesias, conferencias y retiros. Anteriormente se desempeñó como profesora de Antiguo Testamento y coordinadora del programa de Biblia y Teología en Prairie College en Alberta, Canadá. Antes de obtener su Ph.D. de Wheaton College, Carmen y su esposo sirvieron como misioneros en Filipinas con SIM International, llegando a las minorías étnicas. A Imes le encanta presentar a los estudiantes las ricas ideas de la iglesia global.

Modern Languages Faculty Artemiza Hernandez

Artemiza Hernández de Zúñiga obtuvo su licenciatura y maestría en español en la Universidad Estatal de California, Fresno. Luego obtuvo un doctorado en español de la Universidad de Arizona, Tucson con estudios secundarios en literatura y literatura mexicana y mexicoamericana. Su tesis doctoral se titula “El personaje femenino chileno de mediados del siglo XX como promotor de un discurso constructivo y desmantelador del discurso patriarcal." Sus intereses de investigación incluyen estudios indígenas, estructura de poder y cine latinoamericano. Enseña español de educación general de nivel intermedio, así como todo el español menor/mayor para el Departamento de Lenguas Modernas de Biola. Ocasionalmente también es profesora invitada para el departamento de inglés de Biola.

Associate Professor of Communication Sciences and Disorders Yvana Uranga-Hernandez

Yvana Uranga-Hernandez enseña tanto en programas de pregrado como de posgrado. Sus cursos incluyen Problemas multiculturales en trastornos comunicativos (UG), Teología de la discapacidad (Grad), Lenguaje infantil y alfabetización y trastornos (Grad), Trastornos del espectro autista infantil y Comunicación alternativa aumentativa (Grad). También desarrolló y dirige el campamento de habilidades sociales para niños con autismo que se lleva a cabo en la Universidad de Biola durante el verano y ha dirigido la Clínica de Habla y Lenguaje de Biola desde 2005. Uranga-Hernandez se enfoca en enseñar a sus estudiantes cómo evaluar de manera efectiva y precisa a los niños desde poblaciones minoritarias para resolver el problema de la sobrerrepresentación en la educación especial y su subrepresentación en los programas escolares para dotados y talentosos, así como ayudarlos a comprender cómo evaluar y remediar los trastornos del lenguaje y la alfabetización, y cómo trabajar de manera efectiva con niños con autismo. Ella se esfuerza por que sus alumnos vean a los niños con discapacidades primero como personas, entendiendo que todos estamos hechos a imagen de Dios y por lo tanto merecemos el mismo respeto y amor.

Professor of Christian Higher Education Orbelina Escobar

Orbelina Eguizabal Escobar pasó 20 años enseñando educación cristiana y sirviendo en roles administrativos en el Seminario Teológico Centroamericano (CATS/SETECA) en la Ciudad de Guatemala, Guatemala. Ha estado activa en la formación de líderes y en la promoción del desarrollo de ministerios educativos en iglesias en crecimiento en el contexto latinoamericano. Eguizabal aporta experiencia tanto en el proceso de enseñanza como en el liderazgo educativo al aula. Presenta seminarios en conferencias internacionales de educación teológica y continúa participando en el apoyo a la educación cristiana y los esfuerzos de educación teológica en América Latina y otros países del mundo.

About the Provider

The Center for the Study of the Work and Ministry of the Holy Spirit Today |
Biola University

The Center for the Study of the Work and Ministry of the Holy Spirit Today es un centro que provee recurso para estudiantes y académicos que buscan una mayor comprensión y experiencia de la obra continua y persona del Espíritu Santo. Ubicado en la Escuela de Teología Talbot de la Universidad de Biola, el objetivo del centro es producir recursos Bíblicos que capaciten a los cristianos para ser transformados y empoderados por el Espíritu por bien del evangelio.

Frequently Asked Questions

  • ¿Cuánto tiempo llevará completar este curso?

    Cada lección está diseñada para tomar aproximadamente de 4 a 6 horas, dependiendo de cuán profundamente se comprometan con las tareas. Dado que este es un curso que va a su propio ritmo, el tiempo que le llevará completarlo dependerá del compromiso y la velocidad con la que desee avanzar en el curso.

  • ¿Tendré que comprar materiales adicionales para completar este curso?

    No. El curso contiene todo lo que necesita para completarlo con éxito. [Asegúrese de descargar el paquete de recursos contenido en este curso, de modo que tenga todos los materiales] Al final del curso, se recomiendan recursos adicionales que puede comprar gratuitamente si desea continuar estudiando este tema.

  • ¿Podré interactuar con el profesor durante este curso?

    Dado que este curso está diseñado como una experiencia completamente a su propio ritmo, en este momento no tendrá interacción con el profesor durante el curso. Sin embargo, al registrarse en el “Certificado en Liderazgo” usted tendrá acceso limitado al profesor.

Discover your potential, starting today